
Según la leyenda popular, eso se debe a que en el barrio donde vivía el artista también vivía un gitano al que conocían como el Cachorro. Fco Ruiz se encontraba en un momento de esos en los que no logras avanzar en la obra, intentando tallar la cara. Decía que no lograba imaginar la cara de una persona en su última exhalación. Pues el destino se la daría.
El cachorro estaba en la ciudad, en su jornada habitual, cuando le llegan rumores de que su mujer está en su casa con otro hombre. Él sale corriendo a la casa y efectivamente la encuentra a ella en la casa con otro hombre hablando y abrazados. Él muerto de celos desafía a este hombre a duelo y empiezan la encarnizada pelea frente a los ojos del artista y los gritos de la mujer. A la final este hombre le da muerte al cochorro con una cuchillada en el costado, y es justamente la cara del cachorro que muere en los brazos de su mujer la que usa el artista para tallar la cara del Cristo, por eso llamado "El Cachorro". Por cierto el Cachorro si se hubiese detenido a preguntar habría sabido que ese hombre se trataba del hermano de su mujer, es decir su cuñado, que había estado muchos años navegando y había regresado.
Y les cuento esto porque durante esta semana santa fue la única talla que pude ir a ver y el cristo que más me gusta, es impresionante...
No hay comentarios:
Publicar un comentario